
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
MODELO DE SOSTENIBILIDAD
PROMOVEMOS EL
DESARROLLO SOSTENIBLE
A través de nuestra historia, hemos promovido el desarrollo sostenible de la empresa y de la sociedad. Lo que se convierte no solo en una realización del quehacer, sino también en una filosofía de negocio que comparte y promueve al ser humano como centro de su actividad y motor del desarrollo del país: uniendo caminos, transformando comunidades y promoviendo un ambiente sostenible para las generaciones futuras.
Nuestro modelo de Responsabilidad Social se conecta con nuestro marco estratégico y considera aquellos retos de la sociedad y de nuestros grupos de interés, frente a los cuales podemos contribuir para la transformación del territorio. Es así como nuestro Plan de Sostenibilidad 2016 -2026 busca impactar a nuestra gente, comunidades de influencia, la cadena de valor y el medio ambiente.

CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
CONOCE NUESTROS PROGRAMAS
- Programas con la comunidad
- Programas con nuestra gente
- Sostenibilidad ambiental
- Gobernanza
- ODS y Metas
- Informes de sostenibilidad
El Gobierno Corporativo en Pavimentos Colombia, busca plasmar nuestra orientación estratégica y generar confianza con todos nuestros grupos de interés, para así, asegurar la sostenibilidad de nuestra organización.
Pavimentos Colombia en función de sus prioridades estratégicas se ha comprometido a contribuir con el logro de 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible:
4. Educación de calidad
- Incrementar el número de niños y niñas de comunidades vulnerables de nuestras áreas de influencia que tengan conocimientos de DDHH.
- Incrementar el número de nuestros colaboradores con bachillerato completo.
- Incrementar el apoyo para que nuestros colaboradores realicen estudios de educación técnica, profesional y de posgrado.
5. Igualdad de género
- Para el 2030 se mantendrá en cero la brecha salarial por razón de género.
- Para el 2030 se incrementará el número de mujeres en cargos tradicionalmente masculinos.
- Para el 2030 se mantendrá la equidad en la Junta Directiva.
8. Trabajo decente y crecimiento económico
- Incrementar las ganancias anuales por lo menos en un 10% de manera permanente.
- Mantener el clima laboral por arriba del 85% de satisfacción.
- Invertir en RSE más del 5% de nuestras utilidades.
9. Industria, innovación e infraestructura
- Para el 2030, lograr que la proporción de residuos reciclables generados en áreas administrativas, sea superior al 90%.
- Para el 2030, reincorporar en las obras el 50% del total de Residuos de Construcción y Demolición – RCD.
13. Acción por el clima
- Para el 2030, el 30% del total de la energía eléctrica utilizada en plantas y oficina principal será energía limpia.
- Para el 2030, ser una compañía carbono neutral estimando los alcances 1 y 2.
- Al 2030, realizar la siembra de 15.000 árboles.
SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL EN CIFRAS
14747
57410
37
16781
Nuestros pactos, alianzas y compromisos nos sustentan
Nos unimos a los principales retos globales y nacionales
CERTIFICACIONES




